mayo 13, 2025

El presidente salvadoreño, Bukele, propone un intercambio de prisioneros con Maduro por venezolanos deportados por nosotros

© www.radiovial.cl

Abra esta foto en la galería:

Los partidarios del presidente venezolano, Nicolas Maduro, prendieron fuego a una muñeca de trapo con imágenes de (LR), el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, los líderes de la oposición Maria Corina Machado y Edmundo González, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el líder de la oposición, Juan Guaida, y la presidenta de Guyana, Irfaan Ali, durante las celebraciones de la Semana Santa en la Semana Santa en las celebraciones de la Semana Santa en el CARACAS A LA CARACAS ALEA 20.Juan Barreto/AFP/Getty Images

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, propuso llevar a cabo un intercambio de prisioneros con Venezuela el domingo, lo que sugiere que intercambiaría deportados venezolanos de los Estados Unidos que su gobierno ha mantenido encarcelado por lo que llamó “prisioneros políticos” en Venezuela.

En una publicación en la plataforma de redes sociales X, dirigida al presidente Nicolas Maduro, Bukele enumeró a varios familiares de figuras de oposición de alto nivel en Venezuela, periodistas y activistas detenidos durante la represión electoral del gobierno sudamericano el año pasado.

“La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y su fraude electoral”, le escribió a Maduro. “Sin embargo, quiero proponer un acuerdo humanitario que incluya la repatriación del 100% de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de prisioneros políticos que posee”.

Entre los que enumeró estaba el yerno del ex candidato presidencial venezolano Edmundo González, varios líderes políticos que buscaban asilo en la embajada argentina en Venezuela, y lo que dijo fueron 50 ciudadanos detenidos de varios países diferentes en todo el mundo. Bukele también enumeró a la madre del líder de la oposición Maria Corina Machado, cuya casa ha dicho que el líder político estaba rodeado por la policía venezolana en enero.

Bukele dijo que le pediría al Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador que estuviera en contacto con el gobierno de Maduro, que no respondió de inmediato al puesto.

La propuesta se produce cuando El Salvador ha sido objeto de un fuerte escrutinio internacional por aceptar venezolanos y salvadores deportados por la administración Trump, que los acusó de ser presuntos miembros de pandillas con poca evidencia. Los deportados están encerrados en una “mega prisión” conocida como el Centro de confinamiento de terrorismo (CECOT), construido por el gobierno de Bukele durante su represión contra las pandillas del país.

La controversia solo ha continuado después de que se reveló que un padre de Maryland se casó con un ciudadano estadounidense, Kilmar Abrego García, estaba entre los deportados, y las batallas judiciales han destrozado la lucha por su regreso.

La Corte Suprema de los Estados Unidos detiene temporalmente las deportaciones de migrantes venezolanos por la administración Trump

El arzobispo de El Salvador, José Luis Escobar, llamó el domingo a Bukele que no “permita que nuestro país se convierta en una gran prisión internacional”.

A pesar de la controversia, Bukele sostuvo que todas las personas que ha mantenido en la prisión eran “parte de una operación contra pandillas como Tren de Aragua en los Estados Unidos”.

(Esta es una historia sin editar y generada automáticamente a partir de un servicio de noticias sindicado. Radio VIAL Es posible que el personal no haya cambiado ni editado el texto del contenido).