El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, posee una orden ejecutiva firmada relacionada con las políticas de disciplina escolar como la secretaria de educación Linda McMahon escucha en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el 23 de abril, en Washington.Alex Brandon/The Canadian Press
Un juez federal bloqueó el jueves las directivas de la administración Trump que amenazó con reducir los fondos federales para las escuelas públicas con programas de diversidad, equidad e inclusión.
El fallo se produjo en una demanda presentada por la Asociación Nacional de Educación y la Unión Americana de Libertades Civiles, que acusó a la administración republicana de dar una guía “inconstitucionalmente vaga” y violar los derechos de la Primera Enmienda de los maestros.
Un segundo juez el jueves pospuso la fecha efectiva de alguna orientación anti-DEI del Departamento de Educación de los Estados Unidos, dictaminando en un caso separado presentado por la Federación Americana de Maestros en Maryland.
En febrero, el departamento le dijo a las escuelas y colegios que necesitaban poner fin a cualquier práctica que diferencia a las personas en función de su raza. A principios de este mes, ordenó a los estados reunir firmas de los sistemas escolares locales que certifican el cumplimiento de las leyes de derechos civiles, incluido el rechazo de lo que el gobierno federal llama “prácticas ilegales de DEI”.
Las directivas no llevan la fuerza de la ley, sino que amenazan con usar la aplicación de los derechos civiles para librar a las escuelas de las prácticas de DEI. Se advirtió a las escuelas que continuar tales prácticas “en violación de la ley federal” podría conducir al litigio del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y una terminación de subvenciones y contratos federales.
La jueza de la Corte de Distrito de los Estados Unidos, Landya McCafferty, en New Hampshire, dijo que la carta de abril no deja en claro qué cree que el departamento implica un programa DEI o cuándo cree que dichos programas cruzan la línea para violar la ley de derechos civiles. “La carta ni siquiera define qué es un ‘programa DEI'”, escribió McCafferty.
El juez también dijo que hay razones para creer que las acciones del departamento equivalen a una violación de los derechos de libertad de expresión de los maestros.
“Una profesora se encuentra en conflicto con la carta de 2025 si expresa la opinión en su enseñanza de que el racismo estructural existe en Estados Unidos, pero no lo hace si niega la existencia del racismo estructural. Esa es la discriminación del punto de vista del libro de texto”, escribió McCafferty.
Un portavoz del Departamento de Educación no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Los estados fueron dados hasta el final del jueves para presentar la certificación del cumplimiento de sus escuelas, pero algunos han indicado que no cumplirían con la orden. Los funcionarios de educación en algunos estados liderados por demócrata han dicho que la administración está sobrepasando su autoridad y que no hay nada ilegal en DEI.
El memorando del 14 de febrero del departamento, formalmente conocido como una carta de “querido colega”, dijo que las escuelas han promovido los esfuerzos de DEI a expensas de los estudiantes blancos y asiáticoamericanos. Expande drásticamente la interpretación de una decisión de la Corte Suprema de 2023, salvo el uso de la raza en las admisiones universitarias a todos los aspectos de la educación, incluida la contratación, promoción, becas, viviendas, ceremonias de graduación y vida en el campus.
En el fallo en Maryland, la jueza de distrito estadounidense Stephanie Gallagher pospuso ese memorando. Descubrió que se emitió incorrectamente y obliga a los maestros a elegir entre “ser heridos por suprimir su discurso o enfrentar la aplicación de la aplicación para ejercer sus derechos constitucionales”.
“El tribunal acordó que este requisito vago y claramente inconstitucional es un ataque grave contra los estudiantes, nuestra profesión, historia honesta y conocimiento en sí”, dijo Randi Weingarten, presidente de la AFT, en un comunicado.
Las demandas argumentan que la orientación limita la libertad académica y es tan vago que deja a las escuelas y educadores en el limbo sobre lo que pueden hacer, como si los grupos de estudiantes voluntarios para los estudiantes minoritarios aún están permitidos.
La Directiva de abril solicitó a los Estados Unidos que recauden el formulario de certificación de los distritos escolares locales y también lo firmen en nombre del estado, asegurando que las escuelas cumplen con el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964.
La secretaria de educación del presidente Donald Trump, Linda McMahon, advirtió sobre posibles recortes de financiación si los estados no devuelven el formulario el viernes.
En una entrevista del martes en la red de negocios de Fox, McMahon dijo que se niega a firmar podría “arriesgar un desglose en sus distritos”. El propósito de la forma es “asegurarse de que no haya discriminación que esté sucediendo en ninguna de las escuelas”, dijo.
Las escuelas y los estados ya están obligados a garantizar ese efecto en el papeleo separado, pero la nueva forma agrega lenguaje en DEI, advirtiendo que usar programas de diversidad para discriminar puede traer recortes de fondos, multas y otras multas.
El formulario amenaza el acceso de las escuelas al Título I, la mayor fuente de ingresos federales para la educación K-12 y una línea de vida para las escuelas en áreas de bajos ingresos.
(Esta es una historia sin editar y generada automáticamente a partir de un servicio de noticias sindicado. Radio VIAL Es posible que el personal no haya cambiado ni editado el texto del contenido).
More Stories
El mercado de dispositivos de neurotrombectomía alcanzará los 1.418,33 millones de dólares en 2034 | CAGR: Pronóstico del 6,8%
El mercado de imágenes de elastografía se proyecta en USD 4,603.56 millones para 2034 | CAGR: Perspectiva de crecimiento del 7,3%
El mercado de servicios de externalización de Biomarker Discovery alcanzará los 83.930 millones de dólares en 2034 | CAGR: 19.3%