abril 28, 2025

Ecuador re-elects conservative millionaire Daniel Noboa

© www.radiovial.cl

Abra esta foto en la galería:

El presidente de Ecuador, Daniel Novoa, se dirige a los partidarios después de que los primeros retornos lo muestran a la cabeza en la escorrentía de elecciones presidenciales en su casa familiar en Olon, Ecuador, el 13 de abril.Fernando Vergara/The Canadian Press

Los votantes ecuatorianos cansados ​​del crimen el domingo reelegieron al presidente Daniel Nnovera, un joven conservador millones de personas con un registro divisivo de lucha contra el crimen sin restricciones, pero su oponente prometió buscar un recuento sobre lo que ella describió como un fraude electoral “grotesco”.

Las cifras publicadas por el Consejo Electoral Nacional de Ecuador muestran que NEBOA recibió el 55.8% de los votos con más del 90% de las boletas contadas, mientras que la abogada izquierdista Luisa González ganó el 44%.

La principal autoridad electoral de Ecuador, Diana Atamaint, dijo que esos resultados mostraron una “tendencia irreversible” a favor de NEBOA.

La victoria le da a Nnovera cuatro años para cumplir las promesas que hizo por primera vez en 2023, cuando sorprendió a los votantes al ganar una elección rápida y una presidencia de 16 meses a pesar de su experiencia política limitada.

La derrota de González marca el tercer tiempo consecutivo que el Partido de Rafael Correa, el presidente más influyente del país este siglo, no regresó a la presidencia.

Se espera que Nemaa, heredero de una fortuna construida sobre el comercio de plátano, continúe aplicando algunas de sus estrategias de lucha contra el crimen sin restricciones que parte del electorado encuentran atractivos pero que han probado los límites de las leyes y normas de gobierno.

González dijo el domingo a los partidarios que su campaña “no reconoce los resultados presentados por el” (Consejo Electoral Nacional) “, argumentando, entre otros temas, que las encuestas preelectorales le mostraron por delante de NEVOA.

Los candidatos avanzaron al concurso del domingo después de obtener la mayor cantidad de votos en las elecciones de primera ronda de febrero. Nemaa lideró a González por unos 17,000 votos.

Los votantes están principalmente preocupados por la violencia que transformó el país, comenzando en 2021, un aumento en el crimen vinculado al tráfico de cocaína producida en la vecina Colombia y Perú.

Ambos candidatos han prometido políticas difíciles de crimen, un mejor equipo para la aplicación de la ley y la ayuda internacional para combatir los carteles de las drogas y los grupos criminales locales.

“Mi voto es claro”, dijo Irene Valdez, una jubilada que votó por Nnovera. “Quiero seguir viviendo en libertad”.

El estudiante universitario Martín Constante tenía una opinión diferente.

“Creo que Luisa va a cambiar las cosas, porque novoa ha sido muy autoritaria”, dijo Constante, de 19 años, cerca de un centro de votación en Quito, la capital. “Nuestro país necesita muchos cambios”.

Más de 13 millones de personas eran elegibles para votar, lo cual es obligatorio para adultos de hasta los 65 años. Es opcional para las personas de 16 y 17 años y más de 65 años. El fracaso de voto da como resultado una multa de $ 46.

Atamaint dijo que varias personas, incluidos los votantes y los trabajadores de la votación, habían sido arrestadas por anomalías de votación. Ella dijo que algunos casos involucraron una doble votación y otros se debieron a los informes de boletas falsificadas y previamente marcadas.

Atamaint agregó que 17 personas fueron atrapadas tomando fotos de sus papeletas, que el Consejo Electoral Nacional prohibió para estas elecciones citando informes de coerción de votantes por parte de grupos criminales. La violación viene con una multa máxima de $ 32,000.

Muchos ecuatorianos usaron su voto para expresar el rechazo de un candidato y no necesariamente para respaldar al candidato por el que votaron.

“Ecuador está polarizado, lo cual es un signo de rechazo del pasado, pero también de las políticas recientes de la administración NOVOA”, dijo el analista político Oswaldo Landázuri, y agregó que el resultado apretado esperado “podría convertirse en un problema importante para el país” si un candidato no reconoce al otro como el ganador.

En 2023, Namoa y González eran en gran medida desconocidos para la mayoría de los votantes, ya que buscaban la presidencia por primera vez. Eran legisladores de primer término en mayo de 2023, cuando el entonces presidente Guillermo Lasso disolvió la Asamblea Nacional, acortando su propio mandato como resultado y provocando las elecciones a presión de ese año.

La primera incursión de Nnovoa en la política fue su período como legislador. Un heredero de una fortuna construida sobre el comercio de plátano, NEBOA abrió una empresa organizadora de eventos cuando tenía 18 años y luego se unió a la Corp. de su padre, donde ocupó puestos de gestión en las áreas de envío, logística y comerciales.

González, de 47 años, mantuvo varios trabajos del gobierno durante la presidencia de Rafael Correa, quien lideró a Ecuador desde 2007 hasta 2017 con políticas socialmente conservadoras de gastos libres y se volvió cada vez más autoritario en sus últimos años como presidente.

Nnovera, de 37 años, declaró que Ecuador estaba en un estado de “conflicto armado interno” en enero de 2024, lo que le permite desplegar miles de soldados en las calles para combatir a las pandillas y acusar a las personas con recuentos de terrorismo por presuntos vínculos con grupos de delitos organizados.

Bajo su vigilancia, la tasa de homicidios disminuyó de 46.18 por cada 100,000 personas en 2023, a 38.76 por cada 100,000 personas en 2024. Pero a pesar de la disminución, la tasa se mantuvo mucho más alta que los 6.85 homicidios por cada 100,000 personas observadas en 2019.

Algunas de las tácticas de lucha contra el crimen de NEBOA han sido objeto de escrutinio por probar los límites de las leyes y normas de gobierno. También ha sido criticado por las acusaciones de irregularidades electorales que hizo después de la votación de febrero.

Después de las elecciones de primera ronda, NOVOA dijo que había habido “muchas irregularidades” y que en ciertas provincias “había cosas que no se suman”. No proporcionó más detalles ni evidencia. Los observadores electorales de la organización de los estados estadounidenses y la Unión Europea descartaron fraude.

Mientras González caminaba por las calles de Canuto, una ciudad en la provincia costera de Manabí, donde creció, para llegar a su centro de votación, los partidarios gritaron “Luisa es la gente”. Gran parte de su apoyo proviene de personas que anhelan las bajas tasas de delincuencia y desempleo de la presidencia de Correa, pero pasan por alto sus tendencias autoritarias, la enorme deuda que corrió y la sentencia relacionada con la corrupción que se le entregó en ausencia en 2020.

“Tenemos todos unidos para reescribir la historia de Ecuador”, dijo a People el domingo antes de denunciar los informes de intentos de “plantar boletas marcadas” con su nombre.

(Esta es una historia sin editar y generada automáticamente a partir de un servicio de noticias sindicado. Radio VIAL Es posible que el personal no haya cambiado ni editado el texto del contenido).