La industria química está lista para enfrentar cambios innovadores ya que el proyecto Hyduqm Green Hydrogen, que es una empresa conjunta entre ENGI y POSCO, atrae de $ 7 mil millones a $ 8 mil millones en inversiones monumentales. Este no es solo otro proyecto de energía. Este proyecto es un posible cambio de juego que promete proporcionar 200,000 toneladas de hidrógeno verde anualmente, una importante fuente de carbonización en el sector químico.
El impacto es profundo para los fabricantes de productos químicos. El hidrógeno verde producido en fuentes de energía renovable proporciona una ruta que puede reemplazar el hidrógeno derivado de los combustibles fósiles existentes, reduciendo en gran medida las emisiones de carbono. Esto es particularmente importante para la producción de amoníaco y los procesos de refinación, la piedra angular de la industria de fertilizantes. Imagine el potencial de reducir drásticamente los fertilizantes sostenibles, el combustible más limpio y las huellas ambientales en la industria química.
El tamaño del proyecto HYDUQM es enorme, caracterizado por la potencia eólica y la capacidad solar de 5GW. Esta infraestructura de energía renovable a gran escala suministra energía al proceso de degradación eléctrica y convierte el agua en hidrógeno verde. Este hidrógeno se usa para producir amoníaco verde, y se exportará una gran parte a Corea para promover la baletización de las centrales eléctricas de carbón.
Pero no hay dificultad para realizar esta visión. Engie’s Hyerin Park enfatiza correctamente la necesidad de asociaciones público-privadas. Los grandes proyectos de hidrógeno, como HYDUQM, requieren inversiones iniciales significativas e involucran tecnología inherente y riesgos de mercado. Los incentivos de apoyo del gobierno, como las garantías de préstamos y los subsidios, son esenciales para reducir el riesgo de estos proyectos y atraer capital privado.
La ejecución económica del hidrógeno verde en funcionamiento depende de una estructura de precios clara y predecible. Los contratos a largo plazo y los precios estables son muy importantes para justificar los gastos de capital para ajustar los procesos existentes o construir nuevas instalaciones. La industria debe estar segura de que la transición al hidrógeno verde no conducirá a un aumento inestable de costos en el medio ambiente, que ya se caracteriza por la energía inestable y los precios de las materias primas.
Además del conjunto de precios, el proyecto HYDUQM brinda la oportunidad para que los fabricantes de productos químicos innovan y desarrollen nuevos productos sostenibles. La gran escala de hidrógeno verde puede conducir a la creación de materiales de alta calidad, polímeros sostenibles y otros productos químicos ecológicos al abrir un nuevo camino para la investigación y el desarrollo.
El proyecto HYDUQM es más que una simple inversión. Este es un catalizador para el cambio. Esto representa una transición a una economía circulante que desempeña un papel central en el liderazgo del crecimiento industrial sostenible. A medida que avanza el proyecto, la industria química debe comunicarse activamente con las partes interesadas, buscar asociaciones innovadoras y aceptar las oportunidades proporcionadas por esta tecnología innovadora. El futuro de la industria química es ecológico, y Hyduqm revela el camino.
Para obtener más información, consulte::아시아 타임즈 코리아
(Esta es una historia sin editar y generada automáticamente a partir de un servicio de noticias sindicado. Radio VIAL Es posible que el personal no haya cambiado ni editado el texto del contenido).
More Stories
Primera imagen de calamar colosal juvenil capturado en el remoto Atlántico sur
Trump promociona el ‘gran progreso’ en las conversaciones de tarifas con Japón
Para los inmigrantes en Kansas que temen las deportaciones de Trump, salir de Dodge no es una opción